|
Número |
Título |
|
Núm. 4 (2018) |
Editorial |
Resumen
PDF
|
Andrea Cuarterolo, Georgina Torello |
|
Núm. 5 (2019) |
Editorial |
Resumen
PDF
|
Andrea Cuarterolo, Georgina Torello |
|
Núm. 6 (2020) |
Editorial |
Resumen
PDF
|
Andrea Cuarterolo, Georgina Torello |
|
Núm. 7 (2021) |
Editorial |
Resumen
PDF
|
Andrea Cuarterolo, Georgina Torello |
|
Núm. 8 (2022) |
Editorial |
Resumen
PDF
|
Andrea Cuarterolo, Georgina Torello |
|
Núm. 9 (2023) |
Editorial |
Resumen
PDF
|
Andrea Cuarterolo, Georgina Torello |
|
Núm. 10 (2024) |
Editorial |
Resumen
PDF
|
Andrea Cuarterolo, Georgina Torello |
|
Núm. 9 (2023) |
El archivo Alfredo Massi y los inicios de cine en El Salvador |
Resumen
PDF
|
Olivia Cosentino, Alejandro Kelly-Hopfenblatt |
|
Núm. 3 (2017) |
El archivo en la época de su reproductibilidad técnica. Recursos digitales para el estudio del cine silente latinoamericano |
Resumen
PDF
|
Andrea Cuarterolo |
|
Núm. 6 (2020) |
El arribo del film d’art a la Argentina (1908-1913). Apropiaciones lejanas de un dispositivo de promoción del cine |
Resumen
PDF
|
Emiliano Jelicié |
|
Núm. 6 (2020) |
El cine de atracciones: Las primeras películas, su público y la vanguardia |
Resumen
PDF
|
Tom Gunning, Trad. Ignacio Albornoz |
|
Núm. 10 (2024) |
El cine en los hogares durante la época silente |
Resumen
PDF
|
Rafael Orozco Flores |
|
Núm. 5 (2019) |
El cine histórico argentino durante el período silente: Dos modelos estéticos e ideológicos en pugna |
Resumen
PDF
|
Andrea Cuarterolo |
|
Núm. 10 (2024) |
El cine silente alemán en la Ciudad de México. Apuntes sobre su distribución, exhibición y recepción |
Resumen
PDF
|
Ángel Miquel |
|
Núm. 1 (2015) |
El cine temprano como cine global: La ambición enciclopédica |
Resumen
PDF
|
Tom Gunning, Trad. Riccardo Boglione, Georgina Torello |
|
Núm. 6 (2020) |
El cinematógrafo contra el caníbal: Ruido y modernidad en el primer cine sonoro venezolano |
Resumen
PDF
|
Luis Duno-Gottberg |
|
Núm. 8 (2022) |
El cinematógrafo se instala en Cali, Colombia. Cambios en los espacios teatrales y disputas por el consumo artístico entre 1896 y 1918 |
Resumen
PDF
|
Juan Carlos Chávez-Valencia |
|
Núm. 2 (2016) |
El género de viaje en 1903-1904. Hacia una narrativa ficcional |
Resumen
PDF
|
Charles Musser, Trad. Georgina Torello |
|
Núm. 2 (2016) |
El latinoamericanismo de Raymundo Gleyzer en México, la revolución congelada |
Resumen
PDF
|
Adela Pineda Franco |
|
Núm. 2 (2016) |
El patrimonio fílmico de la Revolución Mexicana. Rescate, restauración y conservación |
Resumen
PDF
|
Ángel Martínez |
|
Elementos 61 - 80 de 197 |
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |