
Introducción al dossier. El cine de compilación de la Revolución Mexicana
Resumen
Introducción al dossier "El cine de compilación de la Revolución Mexicana" coordinado por Ángel Miquel y David M. J. Wood.
Palabras clave: cine documental, compilación, Revolución Mexicana, reutilización, archivo.
____________
Abstract: Introduction to the special dossier "Compilation films on the Mexican Revolution" coordinated by Ángel Miquel y David M. J. Wood.
Keywords: documentary film, compilation film, Mexican Revolution, reuse, archive.
____________
Resumo: Introdução ao dossier "O cinema de compilação da Revolução Mexicana" coordenado por Ángel Miquel e David M. J. Wood.
Palavras chave: cinema documentário, compilação, Revolução Mexicana, reutilização, arquivo.
Texto completo:
PDFReferencias
BARON, Jaimie. The Archive Effect: Found Footage and the Audiovisual Experience of History. Londres/Nueva York: Routledge, 2014.
FERNÁNDEZ, Itzia, David Wood y Daniel Valdez. “Apuntes para una filmografía: de las prácticas del reempleo (found footage o metraje encontrado)”. En: Nuevo Texto Crítico, vol. 28, n. 51, 2015, pp. 89-108.
LISTORTI, Leandro y Diego Trerotola (eds.) Cine
encontrado: ¿qué es y adónde va el found footage? Buenos Aires: BAFICI, 2010.
MIQUEL, Ángel. “Las historias completas de la Revolución de Salvador Toscano”. En: Pablo Ortiz Monasterio (ed.). Fragmentos. Narración cinematográfica compilada y arreglada por Salvador Toscano, 1900-1930. México: Conaculta / Imcine / Universidad de Guadalajara, 2010, pp. 23-37.
_____. “Cine silente de la Revolución”. En: Pablo Ortiz Monasterio (coord.) Cine y Revolución. La Revolución Mexicana vista a través del cine. México: Imcine y Cineteca Nacional, 2010, pp. 36-39.
TADEO FUICA, Beatriz y Sarah Barrow (cords.) Dossier “(In)visible Cinemas: Reusing Archival Footage en Latin American Cinema”. En: New Cinemas: Journal of Contemporary Film, vol. 13, n. 1, 2015.
WEINRICHTER, Antonio. Metraje encontrado: la apropiación en el cine documental y experimental. Pamplona: Gobierno de Navarra, 2009.
WOOD, David. “Memorias de una mexicana: la revolución como monumento fílmico”. En: Secuencia, núm. 75, septiembre-diciembre de 2009, pp. 147-170.
_____. “Cine documental y Revolución Mexicana: la invención de un género”. En: Pablo Ortiz Monasterio (ed.). Fragmentos. Narración cinematográfica compilada y arreglada por Salvador Toscano, 1900-1930. México: Conaculta / Imcine / Universidad de Guadalajara, 2010, pp. 41-53.
_____. “Raiding the Archive: Documentary Appropriations of Mexican Revolution Footage”. En: Quarterly Review of Film and Video, 28:4, 2011, pp. 275-291.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2016
Vivomatografías. Revista de estudios sobre precine y cine silente en Latinoamérica es una publicación de la Asociación de Estudios sobre Precine y Cine Silente Latinoamericano (PRECILA)
Esta revista se encuentra indexada en:
Síganos en:
Usamos: